Tenencia de mascotas en conjuntos residenciales

Mascotas en propiedad horizonta, mascotas en zonas comunes, derechos y deberes de mascotas.
HSG Synergy © 2023

Por Paola Tovar

2 mín

Las mascotas actualmente son consideradas una parte vital en la vida de algunas personas, según Oróstegui (2023), el 40 % de los hogares bogotanos tienen una mascota, cifra que ha ido aumentando por los hábitos de consumo y las preferencias en las generaciones donde los hogares han optado por una mascota en sustituto de un hijo y esta nueva dinámica presenta efectos en el sector de propiedad horizontal.

Particularmente, en Propiedad Horizontal es muy común encontrar conflictos entre los copropietarios por la tenencia de mascotas. Sin embargo, hace unos años las principales problemáticas de convivencia que escuchábamos en Propiedad Horizontal estaban relacionadas con niños que pinchaban los carros, dañaban algunas ventanas de sus vecinos jugando futbol e incluso los copropietarios se quejaban de los ruidos de los niños jugando en la noche. Ahora, las principales problemáticas hacen referencia al uso de las zonas comunes, el ruido, malos olores, la recolección de los desechos de las mascotas e incluso el maltrato.  

¡Construyamos comunidad juntos!

Con nuestros servicios de administración de propiedad horizontal no tendrás más dolores de cabeza en tu copropiedad

Las administraciones  han optado por destinar áreas exclusivas para las mascotas, realizar campañas de concientización y recientemente en propiedad horizontal se han presentado pleitos jurídicos por que los copropietarios con mascotas han defendido el uso de las zonas comunes, ya que algunas administraciones han decidido negar el ingreso de las mascotas en algunos espacios, lo cual no es permitido según la modificación de la Ley 2054/20 en el artículo 117 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Por lo que, es importante hablar de los derechos y responsabilidades del propietario de mascotas en la propiedad horizontal, si bien todos cuentan con la posibilidad y libertad de contar con mascotas, es vital que se cumplan las normas establecidas como:

  • Mantener la mascota vigilada y bajo control en todo momento.
  • Asegurarse de no causar daño o molestias a otros residentes.
  • Ser responsables frente a recoger los excrementos.
  • Mantener limpias las zonas comunes.
  • Respetar el descanso de los residentes.
  • Optar por buenas y cómodas condiciones para las mascotas en todo momento.

En particular, en propiedad horizontal hablar sobre las buenas condiciones que deberían tener las mascotas puede ser subjetivas, sin embargo, con buenas condiciones se hace referencia a no propiciar maltrato a las mascotas como dejarlos en las terrazas un día entero, en el que puede causar daños a las mascotas, pero así mismo puede tener problemáticas de convivencia por que los vecinos cada vez más están pendientes de este tipo de acciones o intentando velar por los animales de sus vecinos.

Desde la gestión administrativa de la propiedad horizontal sería ideal apoyarse de un área especializada en crear estrategias de comunicación, como por ejemplo un área de marketing que se encargue de desarrollar campañas para informar, educar y construir cultura en la copropiedad para así mitigar o lograr disminuir las problemáticas de convivencia en la copropiedad. Así mismo, la administración debe conocer el manual de convivencia, el reglamento de propiedad horizontal, el código de policía y demás jurisdicciones o normas concordantes con la ley 675.

En caso de presentarse un conflicto relacionado con las mascotas en la copropiedad, es ideal abordarlo de forma tranquila, pacífica y respetuosa, entendiendo la posición de nuestro vecino o copropietario e intentar llegar a un acuerdo. Sin embargo, en los casos que sea necesario se debe buscar ayuda de un mediador que podría ser el comité de convivencia, la administración o un abogado especializado en propiedad horizontal.

En conclusión, las mascotas en propiedad horizontal son cada vez más comunes, es vital que las administraciones cuenten con estrategias de comunicación, conocimiento y constante actualización de la jurisdicción frente a las mascotas en las copropiedades, para poder tener las herramientas necesarias para actuar de la mejor forma frente a la tenencia de mascotas, pero así mismo teniendo en cuenta las obligaciones y alcances de la administración, ya que en algunos casos en específico se puede requerir un abogado experto en propiedad horizontal para apoyar la gestión administrativa.

Con respecto a los copropietarios, deben conocer sus derechos y deberes en la tenencia de mascotas, además respetar y velar por que las mascotas no causen inconvenientes a los demás copropietarios o no se vulneren sus derechos para así contar con una tranquila y sana convivencia.

Te recomendamos

5 Tips para contratar proveedores para tu copropiedad

5 Tips para contratar proveedores para tu copropiedad

El jardín que nadie puede cambiar: Vecinos en PH

El jardín que nadie puede cambiar: Vecinos en PH

¿Sabías que existen delitos que se pueden cometer dentro de una propiedad horizontal?

¿Sabías que existen delitos que se pueden cometer dentro de una propiedad horizontal?

2023 el año para marcar la diferencia en Propiedad Horizontal​

2023 el año para marcar la diferencia en Propiedad Horizontal​

Formato: Autorización de trasteos

Formato: Autorización de trasteos

¿Está prohibido poner mallas de protección para mascotas y niños en PH?

¿Está prohibido poner mallas de protección para mascotas y niños en PH?

¿Es obligatorio contar con revisor fiscal en conjuntos residenciales?​

¿Es obligatorio contar con revisor fiscal en conjuntos residenciales?​

¿Quién tiene la obligación de proteger  los datos en Propiedad Horizontal?

¿Quién tiene la obligación de proteger los datos en Propiedad Horizontal?

4 estrategias de marketing para aumentar las ventas en un centro comercial

4 estrategias de marketing para aumentar las ventas en un centro comercial

Como imponer sanciones en PH y no fallar en el intento

Como imponer sanciones en PH y no fallar en el intento

El presupuesto de gastos más allá de los números

El presupuesto de gastos más allá de los números

Responsabilidad social y reciclaje en PH​

Responsabilidad social y reciclaje en PH​

eBook:Guía sobre el funcionamiento de pólizas en PH​

eBook:Guía sobre el funcionamiento de pólizas en PH​

eBook: Tips sobre el consejo de administración en  PH​

eBook: Tips sobre el consejo de administración en PH​

Competencias y habilidades de un administrador en PH​

Competencias y habilidades de un administrador en PH​

Tenencia de mascotas en conjuntos residenciales​

Tenencia de mascotas en conjuntos residenciales​

Un modelo de convivencia en propiedad horizontal​

Un modelo de convivencia en propiedad horizontal​

Las nuevas tecnologías en la Propiedad Horizontal​

Las nuevas tecnologías en la Propiedad Horizontal​

Modalidad y tipos de asambleas en propiedad horizontal​

Modalidad y tipos de asambleas en propiedad horizontal​

¿Cómo realizar la planeación presupuestal para un conjunto?​

¿Cómo realizar la planeación presupuestal para un conjunto?​

{"slide_show":"4","slide_scroll":1,"dots":"false","arrows":"true","autoplay":"false","autoplay_interval":3000,"speed":600,"loop":"true","design":"design-1"}
Scroll al inicio