2023 el año para marcar la diferencia en Propiedad Horizontal


Por Prhopio
2 mín
Todos los años hacemos planes y proyectos personales, familiares y laborales; por lo tanto, el sector de la propiedad horizontal no debe escapar a esos planes; estamos viviendo tiempos difíciles y de muchos cambios, debemos entender los administradores de PH, que si no cambiamos, nos cambian; es por eso, que es urgente empezar a marcar la diferencia, hacer un cambio, subir de nivel y para eso debemos buscar la profesionalización; que conformemos un gremio sólido, unido, formado y preparado para enfrentar los cambios que se avecinan.

¡Construyamos comunidad juntos!
Recomendación: Más noticias de propiedad horizontal
Aquí unos tips que nos pueden ayudar a marcar esa diferencia y demostrarle a quienes opinan que ésta no es una profesión, sino un oficio y mal realizado, que sí podemos comportarnos y funcionar como tales, no solo con formación sino con experiencia y que además de ser una actividad de personas en su mayoría adultas, podemos aprender y hacer las cosas con excelencia.
- Sé agradecido: todo lo que tienes y lo que eres lo has logrado con trabajo y con la ayuda de otros y muchas de las cosas que tenemos, ni siquiera sabemos a veces, cómo las recibimos; es ahí donde debemos dar gracias a Dios, seguramente provienen de Él.
- Trabajo con esmero: la percepción es de obtener el mayor rédito posible, pero realizando el menor esfuerzo posible, pero esto no funciona así, aquellos que trabajan con esmero son sabios, que cosecharán el fruto de su labor, pero los perezosos demuestran necedad y no logran obtener nada. Solo basta con darle una mirada a las hormigas, que no tienen capitán, no tienen gobernador, no tienen señor, pero preparan en el verano su comida y recogen a tiempo la siega para su sustento en el invierno; son organizadas y cada una cumple con su rol sin que se lo pidan, ni mucho menos las obliguen, deberíamos tomar su ejemplo de unidad y trabajo en equipo.
- Soy persona honesta: no solo soy honesto con los recursos que depositan en mis manos, también con el tiempo, las tareas encomendadas, en todas las áreas de mi vida, con eso puedo ser un modelo para otros y dar testimonio de que sí se puede ser honesto en un mundo donde parece reinar la corrupción; nunca sacar ventaja de ninguna situación o negocio, tener siempre la pesa justa, la medida exacta, que lo que ofrezco sea lo que entrego. No mientas y menos si es para tapar una falta tuya, no seas soberbio eso trae deshonra, la humildad trae sabiduría, sé íntegro así no recibas ni las gracias.
- Aparta tiempo para tu descanso: por más que te afanes no podrás aumentar ni un minuto al día, ni un día a la semana, planifica tu trabajo, planea tus labores, aprende a administrar el tiempo y siempre aparta un poco para tu descanso; cuando apartas tiempo para descansar, estás reconociendo que no eres esclavo del trabajo, quien lo ignora no podrá tener un nivel de alta productividad. Si lo haces habrás entendido que nuestros resultados no dependen de cuánto esfuerzo o cuánto sacrificio ponemos en nuestro trabajo, sino que tenemos la suficiente sabiduría para entender que si descanso puedo ser más productivo.

- Asume tu responsabilidad:a pesar de que el mundo de hoy pretende empujarnos a una obsesiva búsqueda de riquezas, prosperidad y reconocimiento, ésta no debería ser nuestra meta más importante, pues las cosas materiales son pasajeras, pero lo que tú dejas como modelo o semilla a las generaciones venideras, eso sí se queda y se repite; la responsabilidad social debe ser nuestra meta principal, porque a pesar de que no se vea tan claro, sí la tenemos igual que la de dejar una huella, un camino marcado, una guía para quienes nos sucederán y es que la responsabilidad tiene un costo y nosotros lo pagamos; aunque para otros parezca tonto, nosotros debemos marcar la diferencia, mostrándole al sector que somos más los honestos y responsables que los necios, perezosos y deshonestos, pero sobre todo podemos escribir una historia diferente que leerán y practicarán las generaciones del futuro. Eso es poner la mira en lo realmente importante, todo lo demás es pasajero y cuando nos toque partir de este mundo, solo nos llevaremos las buenas obras realizadas.
Por eso, la invitación es a capacitarse y formarse integralmente, no solo en los temas normativos y legislativos propios de la profesión, también es importante la formación intrapersonal, interpersonal, autoestima e identidad, para que podamos ser esos profesionales multifuncionales, que hasta hoy sin gran preparación, hemos conseguido ser y en muchos casos con grandes logros; imagínense cómo lo haremos cuando estemos bien formados. Realmente podremos marcar la diferencia.
Mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en propiedad horizontal conla revista PRHOPIO para obtener información útil sobre el tema hoy mismo