Resumen de la Ley 675 del 2001: Fundamentos para la Convivencia

HSG Synergy © 2023

Por HSG Synergy

2 mín

La Ley 675 del 2001 regula la propiedad horizontal en Colombia, estableciendo los derechos y deberes de los propietarios de unidades independientes en edificios y conjuntos. Esta ley establece las bases para una convivencia armoniosa, definiendo temas como la administración, las asambleas de propietarios, los reglamentos internos y las normas para la modificación de propiedades. También detalla la responsabilidad de los propietarios frente a la administración y establece las pautas para la toma de decisiones colectivas.

¡Construyamos comunidad juntos!

Con nuestros servicios de administración de propiedad horizontal no tendrás más dolores de cabeza en tu copropiedad

Administración y Asambleas de Propietarios: La ley establece las bases para la administración de los conjuntos, definiendo roles y responsabilidades tanto para los administradores como para los propietarios. Las asambleas de propietarios son espacios donde se toman decisiones clave que fomentan la participación democrática y la transparencia en la toma de decisiones.

Reglamentos y Modificaciones: La Ley 675 del 2001 también permite la creación de reglamentos internos que regulen aspectos específicos de la convivencia, siempre que se ajusten a la normativa legal. Además, establece los procedimientos para llevar a cabo modificaciones en la propiedad horizontal, asegurando que estas sean llevadas a cabo de manera adecuada y con el consenso de la comunidad.

Convivencia y Responsabilidades: La ley fomenta la convivencia pacífica entre los propietarios, definiendo derechos y obligaciones, se establece la obligación de contribuir a los gastos comunes por medio de la cuota de administración. También regula temas como el uso de las áreas comunes y la solución de conflictos entre propietarios.

Sanciones y Cumplimiento: La Ley 675 establece sanciones para aquellos que incumplan las normativas y afecten la convivencia de la comunidad. Estas sanciones pueden variar acorde al RPH (Reglamento de propiedad horizontal) fijado por cada copropiedad la cual permite un ambiente armonioso y respetuoso en los conjuntos residenciales.

La Ley 675 del 2001 de Propiedad Horizontal regula los inmuebles donde confluyen derechos de propiedad exclusiva sobre bienes privados, y derechos de copropiedad sobre el terreno y los demás bienes comunes. También regula lo relacionado con las actas de asambleas, las funciones de los órganos comunitarios, del Administrador, el régimen de convocatorias y el ejercicio del derecho de voto, entre otros ítems.

En el desarrollo de la ley 675 interviene la Asamblea de copropietarios, Consejo de Administración, Administrador y Revisor fiscal en algunos casos. Estos permiten tener un pleno funcionamiento en la copropiedad.

Te recomendamos

El reto de administrar copropiedades grandes

El reto de administrar copropiedades grandes

Formato: Acuerdo de pago​

Formato: Acuerdo de pago​

Resumen de la Ley 675 del 2001:  Fundamentos para la Convivencia

Resumen de la Ley 675 del 2001: Fundamentos para la Convivencia

Campañas Políticas en Edificios: Entre la Comunidad y las Normativas

Campañas Políticas en Edificios: Entre la Comunidad y las Normativas

¿Cobrar por el uso de parqueaderos a visitantes?

¿Cobrar por el uso de parqueaderos a visitantes?

Modelo de inversión airbnb, ¿ Cuales son los requisitos mínimos ?

Modelo de inversión airbnb, ¿ Cuales son los requisitos mínimos ?

Ley de cobranzas 2300 de 2023 y su Impacto en Propiedad Horizontal​

Ley de cobranzas 2300 de 2023 y su Impacto en Propiedad Horizontal​

3 Tips para implementar rampas de acceso en conjunto residencial(NTC 4143)

3 Tips para implementar rampas de acceso en conjunto residencial(NTC 4143)

Desmantelan fabrica de drogas en conjunto residencial de Usaquen

Desmantelan fabrica de drogas en conjunto residencial de Usaquen

Ebook: Sistema de seguridad en propiedad horizontal​

Ebook: Sistema de seguridad en propiedad horizontal​

Importancia del mantenimiento para valorizar un conjunto residencial

Importancia del mantenimiento para valorizar un conjunto residencial

Cómo Hacer Efectiva la Póliza en Caso de Sismo: Guía Paso a Paso

Cómo Hacer Efectiva la Póliza en Caso de Sismo: Guía Paso a Paso

Protegiendo el patrimonio: Riesgos laborales en propiedad horizontal​

Protegiendo el patrimonio: Riesgos laborales en propiedad horizontal​

La administración provisional en la Propiedad Horizontal: Un acercamiento desde lo legal

La administración provisional en la Propiedad Horizontal: Un acercamiento desde lo legal

Términos de Referencia en Propiedad Horizontal​

Términos de Referencia en Propiedad Horizontal​

Responsabilidades de un revisor fiscal en la propiedad horizontal

Responsabilidades de un revisor fiscal en la propiedad horizontal

Formato: Cronograma de mantenimientos ​

Formato: Cronograma de mantenimientos ​

Vivienda turística como modelo de inversión, ¿ cuales son los beneficios de Airbnb?

Vivienda turística como modelo de inversión, ¿ cuales son los beneficios de Airbnb?

4 requisitos para implementar el Airbnb en apartamentos​

4 requisitos para implementar el Airbnb en apartamentos​

Una mirada desde la Administración de Centros Comerciales​

Una mirada desde la Administración de Centros Comerciales​

{"slide_show":"4","slide_scroll":1,"dots":"false","arrows":"true","autoplay":"false","autoplay_interval":3000,"speed":600,"loop":"true","design":"design-1"}
Scroll al inicio