3 Tips para implementar rampas de acceso en conjunto residencial(NTC 4143)

Accesibilidad en conjuntos residenciales NTC 4143 Normativas de accesibilidad Rampas de acceso para personas discapacitadas Diseño inclusivo de rampas Seguridad y accesibilidad en rampas
HSG Synergy © 2023

Por Gesain

2 mín

En la búsqueda constante por la inclusión y la accesibilidad, los conjuntos residenciales juegan un papel fundamental al garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, puedan acceder y disfrutar plenamente de sus instalaciones. En este contexto, la NTC 4143 emerge como una norma esencial en el diseño y construcción de rampas de acceso, asegurando que las personas con movilidad reducida tengan una experiencia fluida y segura.

¡Construyamos comunidad juntos!

Con nuestros servicios de administración de propiedad horizontal no tendrás más dolores de cabeza en tu copropiedad

La Norma Técnica Colombiana NTC 4143 establece los requisitos mínimos para la construcción de rampas de acceso en edificaciones y espacios urbanos, garantizando la accesibilidad universal. Específicamente adaptada para conjuntos residenciales, esta norma se convierte en una guía esencial para la creación de
entornos inclusivos que consideren las necesidades de todos sus habitantes.

1. Diseño Integral y Funcional

El diseño de rampas de acceso debe ser integral y funcional, considerando aspectos como la pendiente, el ancho, la longitud y la superficie de la rampa. La NTC 4143 establece parámetros precisos para evitar pendientes excesivas que puedan dificultar el acceso y descenso de personas con movilidad reducida.
Asimismo, define dimensiones que permitan el paso de sillas de ruedas y garantice la seguridad de quienes las utilizan.

2. Superficie Antideslizante y Señalización

La norma también aborda la importancia de la superficie antideslizante en las rampas, evitando posibles resbalones y brindando estabilidad a quienes las utilizan. Además, enfatiza en la necesidad de señalización adecuada, utilizando colores contrastantes y elementos visuales para destacar la presencia de las rampas y su utilidad.

Movilidad Reducida en Conjuntos Residenciales
3. Accesibilidad en Espacios Comunes

Los conjuntos residenciales, al ser hogar de diversas familias y residentes, deben asegurar la accesibilidad en todos sus espacios comunes. La NTC 4143 se aplica no solo en las entradas principales, sino también en áreas como piscinas, zonas de recreación y estacionamientos. Este enfoque holístico asegura que la

El cumplimiento de la NTC 4143 no solo es una cuestión normativa, sino también un acto de responsabilidad social. Los conjuntos residenciales que implementan estas medidas demuestran su compromiso con la diversidad funcional y su deseo de crear comunidades cohesionadas y amigables para todos.

En resumen, la NTC 4143 se erige como una guía esencial en la construcción de rampas de acceso en conjuntos residenciales, promoviendo un entorno inclusivo y accesible. Al considerar sus principios y parámetros, los conjuntos residenciales pueden marcar la diferencia en la vida de las personas con movilidad reducida, brindando un espacio donde la accesibilidad sea una realidad palpable y positiva para todos.

Para más información puede contactarse con Gesain quienes lo ayudaran a mejorar en su copropiedad en estos aspectos.

Te recomendamos

El reto de administrar copropiedades grandes

El reto de administrar copropiedades grandes

Formato: Acuerdo de pago​

Formato: Acuerdo de pago​

Resumen de la Ley 675 del 2001:  Fundamentos para la Convivencia

Resumen de la Ley 675 del 2001: Fundamentos para la Convivencia

Campañas Políticas en Edificios: Entre la Comunidad y las Normativas

Campañas Políticas en Edificios: Entre la Comunidad y las Normativas

¿Cobrar por el uso de parqueaderos a visitantes?

¿Cobrar por el uso de parqueaderos a visitantes?

Modelo de inversión airbnb, ¿ Cuales son los requisitos mínimos ?

Modelo de inversión airbnb, ¿ Cuales son los requisitos mínimos ?

Ley de cobranzas 2300 de 2023 y su Impacto en Propiedad Horizontal​

Ley de cobranzas 2300 de 2023 y su Impacto en Propiedad Horizontal​

3 Tips para implementar rampas de acceso en conjunto residencial(NTC 4143)

3 Tips para implementar rampas de acceso en conjunto residencial(NTC 4143)

Desmantelan fabrica de drogas en conjunto residencial de Usaquen

Desmantelan fabrica de drogas en conjunto residencial de Usaquen

Ebook: Sistema de seguridad en propiedad horizontal​

Ebook: Sistema de seguridad en propiedad horizontal​

Importancia del mantenimiento para valorizar un conjunto residencial

Importancia del mantenimiento para valorizar un conjunto residencial

Cómo Hacer Efectiva la Póliza en Caso de Sismo: Guía Paso a Paso

Cómo Hacer Efectiva la Póliza en Caso de Sismo: Guía Paso a Paso

Protegiendo el patrimonio: Riesgos laborales en propiedad horizontal​

Protegiendo el patrimonio: Riesgos laborales en propiedad horizontal​

La administración provisional en la Propiedad Horizontal: Un acercamiento desde lo legal

La administración provisional en la Propiedad Horizontal: Un acercamiento desde lo legal

Términos de Referencia en Propiedad Horizontal​

Términos de Referencia en Propiedad Horizontal​

Responsabilidades de un revisor fiscal en la propiedad horizontal

Responsabilidades de un revisor fiscal en la propiedad horizontal

Formato: Cronograma de mantenimientos ​

Formato: Cronograma de mantenimientos ​

Vivienda turística como modelo de inversión, ¿ cuales son los beneficios de Airbnb?

Vivienda turística como modelo de inversión, ¿ cuales son los beneficios de Airbnb?

4 requisitos para implementar el Airbnb en apartamentos​

4 requisitos para implementar el Airbnb en apartamentos​

Una mirada desde la Administración de Centros Comerciales​

Una mirada desde la Administración de Centros Comerciales​

{"slide_show":"4","slide_scroll":1,"dots":"false","arrows":"true","autoplay":"false","autoplay_interval":3000,"speed":600,"loop":"true","design":"design-1"}
Scroll al inicio