El presupuesto de gastos más allá de los números

Por Cristian Martinez
1 mín
Es momento de aprender cómo está compuesta la estructura de gastos de una propiedad horizontal. Lo primero que debemos entender es la forma de dominio definida en el articulo número 1 de la Ley 675 de 2001, aplicable a conjuntos residenciales parques empresariales, entre otras figuras inmobiliarias; donde concurren derechos, por ende, obligaciones sobre bienes privados y comunes que demandan de un mantenimiento, presentan una depreciación y requieren una asignación de recursos para su cuidado y valorización.

¡Construyamos comunidad juntos!
Recomendación:Presupuesto anual de una propiedad horizontal
Las principales erogaciones en una propiedad horizontal provienen de los gastos fijos mensuales requeridos para el sostenimiento, embellecimiento y mejora de los bienes comunes perteneciente en proindiviso a todos los propietarios de los bienes privados. En razón a lo anterior, la asamblea general de copropietarios como órgano rector aprobará en su cuarta función el presupuesto anual del edificio o conjunto, mediante el cual el Administrador dispondrá para dichos fines.
Otros egresos no negociables en este ejercicio financiero, son las obligaciones impuestas por la Propiedad Horizontal, en leyes, decretos, resoluciones de carácter nacional o territorial, sin que haya lugar a competencia aplicable, que la regulan. Los propietarios, en su condición de ciudadanos colombianos y en el marco de su deber constitucional, acatarán y asignarán los recursos para cumplir con: La política de tratamiento de datos personales, El sistema de Gestión de seguridad y salud en el trabajo, las normas ambientales para vertimientos y manejos de residuos, entre otras obligaciones legales.

No podemos olvidar que la función social de la propiedad horizontal, desconociendo las relaciones personales que se crean en los espacios de convivencia entre propietarios, proveedores, residentes, empleados y grupos de interés que son parte del ecosistema de un conjunto o edificio. Es por ello, que se destinarán recursos económicos que velen por la justa remuneración por los servicios contratados, la interacción entre las personas que habitan la copropiedad, y la responsabilidad en las decisiones y actos con los demás actores del entorno.
En este articulo podras aprender a realizar un presupuesto anual de una propiedad horizontal, lo invitamos a que con la información previamente proporcionada, pueda estimar el alcance, responsabilidad, e impacto de las decisiones que se toman frente a la aprobación o no aprobación del presupuesto, o recursos disponibles de su hogar.