Una mirada desde la Administración de Centros Comerciales

Por Cristian Martinez
1 mín
Los proyectos inmobiliarios sometidos al régimen de propiedad horizontal tienen todos una característica especial; algunos son de tipo residencial con cientos o hasta miles de personas conviviendo en un espacio común, otros son más pequeños pero con cientos de profesional que día a día circulan por oficinas, consultorios o bodegas, y en otro polo están los centros comerciales (de diferentes tipos) que reciben a miles de clientes (Familias, mascotas, grupos de amigos) cada semana para exponer su oferta comercial y
gastronómica en busca de atrapar su atención y corazón.

¡Construyamos comunidad juntos!
Recomendación:Presupuesto anual de una propiedad horizontal
Esta última categoría de propiedad horizontal, nos reta como administradores a salir del molde; a no encajar en lo tradicional y asumir riesgos en lo que es tendencia. Las reuniones de trabaja con asesores, miembros de la junta directiva y del equipo de trabajo se centran en diseñar contenidos de valor para la audiencia objetivo, perfilar a nuestro cliente ideal, entender nuestro entorno y su área de impacto, y elaborar proyecciones financieras que nos ayuden a presupuestar escenarios futuros de ingreso e inversión.
El reto no es para nada sencillo. Es una maratón que inicia con una visión primaria que a lo largo del camino va mutando conforme al impacto y los resultados alcanzados.

En la última reunión de estrategia organizada por HSG SYNERGY como administrador de un Centro Comercial, analizamos por Isócronas el número de hogares, empresas y público bflotante en el área de influencia donde está ubicado nuestro proyecto. El uso de la información y lo datos recopilados nos permitió identificar el tipo de población que habita por la zona, el estrato y nivel adquisitivo, los intereses y necesidades de las personas que transitan por la zona, guiandonos a definir una nueva ruta en las estrategias de marketing y comercialización de la oferta del centro comercial.
En las siguientes semanas, entrarán en acción las actividades, eventos, piezas publicitarias y colaboraciones creadas durante la sesión de buyer persona, donde seguro aprenderemos, analizaremos y evaluaremos nuevos planes y mediremos los resultado alcanzados. De éste ejercicio nos queda un valioso aprendizaje, que nos invita a nunca parar de aprender y a rodearse de personas que te ayuden a escalar al siguiente nivel.